/ Seminarios en la interfase: entre la Matemática, la Informática,
    y las Ciencias Naturales
 


Usando casos resueltos y conocimiento experto para priorizar la búsqueda de personas
Inés Caridi
Instituto de Cálculo, FCEyN-UBA

Este es un trabajo que venimos realizando en colaboración con el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), quienes desde hace más de 30 años utilizan un enfoque multidisciplinario para investigar procesos de violencia política ocurridos en diferentes partes del mundo. En particular, en Argentina buscan identificar a las personas que fueron desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar. En esta charla les contaré el trabajo que hicimos respecto de un hecho conocido como la masacre de Fátima, en el que 30 personas fueron asesinadas el 20/8/1976 en esa localidad de la Provincia de Buenos Aires. En estos años, pudieron identificar a 24 personas, pero aún quedan 6 esqueletos sin identificar. La idea fue aprender de los casos ya resueltos y del conocimiento experto de los investigadores del EAAF para usarlo en las nuevas búsquedas. Formalizamos matemáticamente variables no genéticas (lugar y fecha de secuestro de las personas, entre otras) y el conocimiento brindado por las identificaciones realizadas, para generar un ranking de prioridades de candidatos a corresponderse con cada uno de los esqueletos aún no identificados, en un marco bayesiano y usando redes complejas. Priorizar ayuda en la tarea de construir hipótesis de identidad que luego son evaluadas con evidencia genética.

 
 
 
Intendente Güiraldes 2160
Ciudad Universitaria
Pabellón II - 2do. piso
(C1428EGA) Buenos Aires
Argentina
 
Teléfono directo/ Fax:
(54)(11) 4576-3375
Conmutador:
(54)(11) 4576-3300 al 3309
interno 259


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.